Significado
Mucha gente asocia el Ayurveda con tratamientos de bienestar como el conocido Shirodhara (la aplicación de aceite en la frente), que muchos hoteles utilizan para promocionar sus spas. Sin embargo, en realidad, el Ayurveda es el sistema de medicina tradicional con, posiblemente, la experiencia más extensa a nivel mundial, practicado ininterrumpidamente durante más de 2000 años y, por lo tanto, poseedor de un conocimiento sumamente completo sobre tratamientos. Ni la Medicina Tradicional China (MTC), que experimentó un resurgimiento por motivos políticos en el siglo XX, ni la medicina europea —con la excepción de los escritos de Hildegard von Bingen— pueden presumir de una tradición tan larga.

Ayurveda significa «ciencia de la vida» (ayus = «vida» y veda = «conocimiento») y tiene sus raíces en las sagradas escrituras indias, los Vedas, que, al igual que la Medicina Tradicional China (MTC), integran los aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales de la curación. Por lo tanto, el Ayurveda puede considerarse un ejemplo perfecto de un sistema de curación holístico.
Esto trata sobre v.aaproximadamente cinco áreas:
- Nutrición saludable y adecuada al tipo de cuerpo
- Movimiento a través del yoga para el bienestar físico
- Procedimientos de drenaje, v.a...a través de los intestinos ("Vasti") y la nariz ("Nasri"), pero también mediante métodos de desintoxicación externos, por ejemplo, a través de ceremonias de purificación en saunas ("Svedana") y masajes con aceite.
- medicina herbaria
- Respiración consciente y meditación para recargar energías y encontrar la paz.

La nutrición desempeña un papel fundamental en el Ayurveda, tanto en la prevención como en el tratamiento de enfermedades. Las especias y hierbas se utilizan específicamente como remedios. En Ayurveda, las especias son comparables a las infusiones de hierbas en la naturopatía occidental. Hemos recopilado para usted las especias y hierbas más importantes de esta categoría.
Las fuerzas regulares
Al igual que en la Medicina Tradicional China (MTC), en Ayurveda todo se basa en los cinco elementos: fuego, agua, tierra, aire y éter (en la MTC, la madera y el metal representan el aire y el éter), de los cuales está compuesto todo. Estos cinco elementos se asocian con los tres llamados «doshas»: las fuerzas reguladoras de Vata (éter, aire), Pitta (fuego, agua) y Kapha (tierra, agua).

Vata
Vata es el principio del movimiento en el cuerpo humano y está estrechamente vinculado al sistema nervioso. Su principal localización se encuentra debajo del ombligo, en la región del intestino grueso. Todo lo que se mueve en nuestro interior está regido por Vata: la respiración, la digestión, el metabolismo y los pensamientos.
Características: piel fría, seca, áspera, rápida, dura y agrietada. Cuando predomina Vata, la piel es seca, las manos y los pies suelen estar fríos, el metabolismo y el habla son rápidos y el cabello es fino.
A nivel mental, la dominancia Vata se caracteriza por la impulsividad, la sed de conocimiento, el entusiasmo y la tendencia a hacer malabares con varias cosas a la vez. Las personas con predominancia Vata suelen empezar muchas cosas con entusiasmo, pero a menudo no las terminan o pierden rápidamente de vista el objetivo. Les desagrada el clima frío y ventoso.
- Positivo: Ligereza, alegría y gozo de vivir, agudeza mental, claridad, creatividad
- Negativo: Inquietud, dolor, irritabilidad, tristeza, depresión
Beneficiosos para el exceso de Vata: rutinas, comidas calientes (idealmente dulces, ácidas y saladas), poca comida cruda, masajes y baños.
Agave
Pitta es responsable de la digestión, el metabolismo, el intelecto, el equilibrio hormonal y la producción de calor corporal. Reside en el estómago, el duodeno y el intestino delgado.
Características: picante, especiado, líquido, húmedo, ácido, amargo y de aparición repentina.Si el dosha Pitta está demasiado alto, la persona siente hambre constantemente, es muy impaciente, irritable y se enoja fácilmente si no tiene algo para comer de inmediato. Algunos problemas comunes relacionados con Pitta incluyen imperfecciones en la piel, dolores de estómago, acidez, diarrea e inflamación.
A nivel mental, dominancia Pitta v.aSe caracterizan por su ambición y perfeccionismo; son muy críticos consigo mismos y con los demás. Las personas con constitución Pitta nunca pierden de vista sus objetivos. Pitta les confiere un fuerte carisma, inteligencia y una gran fuerza de voluntad.
Por lo tanto, los líderes suelen ser de tipo pitta. Un exceso de este tipo de personalidad conduce a la agresividad y a la compulsión de querer ser siempre el mejor en todas partes.
- Positivo: mucha energía, carisma, luminosidad, ojos brillantes, energía concentrada, entusiasta.
- Efectos secundarios negativos: sensación de calor, inflamación, agresividad, envidia, celos.
Para contrarrestar el exceso de Pitta: periodos regulares de relajación (evitar deportes competitivos y optar por paseos suaves), meditación, yoga, dormir lo suficiente y consumir alimentos y especias refrescantes como melón, patatas, hinojo, cardamomo, menta y cilantro. Se deben evitar los alimentos picantes y ácidos como la carne, los productos de harina blanca, el alcohol, el café y el azúcar.
Kapha
Kapha representa la fuerza, la estructura, la estabilidad y la potencia, y es como el armazón del cuerpo. Se ubica en la parte superior del estómago y en el pecho. Además de la estructura corporal, es d.h. v.a...responsable del sistema esquelético, nuestro sistema inmunitario y el equilibrio de líquidos. Un exceso se manifiesta en... u.a...en casos de sobrepeso, inactividad, diabetes o niveles elevados de lípidos en sangre.
Características: dulce, pesado, persistente, suave, frío, aceitoso, graso, lento. Si Kapha es demasiado dominante, la persona se vuelve inflexible con facilidad. Los antojos, especialmente de alimentos dulces y grasos, impulsados por el deseo y el aburrimiento, conducen fácilmente a la acumulación de grasa corporal.
A nivel mental, Kapha representa la valentía y la estabilidad emocional. Las personas Kapha son reflexivas, pero muy persistentes y fuertes. Actúan con detenimiento, sopesan las decisiones minuciosamente y prefieren un estilo de vida tranquilo y constante. Les disgustan las decisiones espontáneas y la actividad frenética. Suelen desear soledad y relajación, y prefieren afrontar los conflictos con paciencia.
- Positivo: personalidad tranquila y estable, paciencia, compasión, ternura, firmeza.
- Rasgos negativos: falta de motivación, letargo, ignorancia, inercia. Es mentalmente rígido e inflexible.
Beneficioso para el exceso de Kapha: mucha actividad física (incluidas actividades extenuantes), vacaciones activas, alimentos picantes y amargos para estimular el metabolismo y la digestión, como la achicoria, las espinacas, las acelgas, las alcachofas, sazonadas con comino, pimienta, chile, rábano picante, cúrcuma, jengibre y semillas de mostaza.
Según los principios ayurvédicos, si Vata, Pitta y Kapha están en equilibrio, una persona está sana; entonces el organismo se autorrenueva y se autocorrige.
En Ayurveda, "salud" significa más que la simple ausencia de enfermedad. El término ayurvédico para un estado de salud óptimo es "svastha", que significa "permanecer en uno mismo".
Si se altera el equilibrio de los doshas, surgen las enfermedades. Estas siempre comienzan cuando nuestro estado natural de salud ("Prakriti") se enfrenta a un factor patógeno como el estrés (emocional), una dieta poco saludable, toxinas ambientales, etc.
El Ayurveda en los tiempos modernos
La medicina convencional se basa en un modelo biológico molecular del cuerpo y analiza enzimas, hormonas, genes, patógenos, etc.y busca modificar o eliminar sustancias biológicas individuales a nivel microscópico. El Ayurveda, en cambio, se basa en cualidades: el «movimiento», característica principal de Vata, fomenta, por ejemplo, un entorno que produce síntomas de estrés, tensión, estreñimiento y dificultad para concentrarse. Lo «ácido» (Pitta) conduce a la inflamación a largo plazo, y lo «dulce» (Kapha) al aumento de peso y a un mayor riesgo de diabetes.
A diferencia de la concepción occidental, el Ayurveda no distingue entre alimentos "saludables" y "no saludables", sino entre alimentos "adecuados" o "inadecuados" para una constitución dosha específica. Por ejemplo, solemos clasificar la naranja como un alimento generalmente saludable debido a su alto contenido en vitamina C; sin embargo, el Ayurveda la considera extremadamente inadecuada y, por lo tanto, "no saludable" para una persona con constitución Pitta.

La OMS ha reconocido el Ayurveda como ciencia médica y está oficialmente reconocida en India y muchos países vecinos del sur de Asia, donde se considera equivalente a la medicina convencional moderna. Sin embargo, esta última no es su principal objetivo. v.a. se utiliza en problemas agudos como fracturas óseas, mientras que v.aLas enfermedades crónicas se tratan principalmente con medicina ayurvédica.
En el sitio web http://dharaonline.org El sitio web creado por el gobierno indio ofrece una buena visión general de los artículos sobre «Ayurveda» publicados en revistas científicas de todo el mundo. Gracias a su eficaz buscador por palabras clave, podrá encontrar rápidamente toda la información relevante para su pregunta específica.
Información legal para el consumidor
La legislación alemana y europea tiene como objetivo proteger a los consumidores de afirmaciones potencialmente engañosas sobre los efectos de los productos. Las declaraciones aquí vertidas se basan en textos originales de la Medicina Ayurvédica y la Medicina Tradicional China (MTC). Este conocimiento tradicional milenario se fundamenta en experiencias transmitidas de generación en generación. No se pretende que los productos aquí descritos tengan ningún efecto en el sentido de la medicina occidental. Todos los productos son complementos alimenticios; no son medicamentos y carecen de efecto medicinal. Si padece alguna enfermedad y necesita atención médica, consulte a su médico o farmacéutico.
residencia en
Reseñas