residencia en Reseñas

Astragalósido IV de raíz de astrágalo - usos terapéuticos

Astrágalo, también tragacanto espino cerval o Huang Qi llamado es una leguminosa de la familia de las leguminosas Leguminosas (Fabaceae) y ha sido valorada por diversas aplicaciones en la MTC (Medicina Tradicional China) durante milenios.

Entre los aproximadamente 3000 especies de Astragalus La característica más llamativa es la astrágalo mongol (Astrágalo membranoso) ¡Fuera de aquí! Astrágalo membranoso Originalmente era originaria únicamente del norte de China y Mongolia, pero hoy en día habita gran parte del hemisferio norte. Se extendió a través de la península arábiga. Astrágalo membranoso Finalmente, comenzó su marcha triunfal hacia Europa, donde la herborista Hildegard von Bingen, que vivió en el siglo XII, también se aficionó a los efectos de la raíz de tragacanto bajo el nombre alemán de "Bocksdorn".

Normalmente, uno espera hasta que las plantas de Astrágalo membranoso Tienen entre cuatro y cinco años antes de ser cosechadas con fines medicinales. Para el uso de Raíces que contienen grandes cantidades de Las plantas, que contienen los principios activos, se arrancan de raíz. Luego, las raíces se cortan en tiras y después... seco.

Las raíces maduras del astrágalo son fascinantes por su diversa gama de componentes interesantes. De particular valor es la mezcla específica de... compuestos vegetales secundarios —sobre todo, los astragalósidos. Se trata de saponinas especiales (sustancias amargas espumosas) que se encuentran exclusivamente en las raíces del astrágalo y a las que se les atribuyen efectos especiales.

El astragalósido IV es una saponina presente en la raíz de la planta de astrágalo, donde se encuentra en cantidades mínimas. Su extracción y concentración para obtener una cantidad activa requieren un proceso extremadamente complejo y costoso. Los productos disponibles comercialmente, como el polvo o el extracto de astrágalo, no contienen cantidades detectables ni relevantes de astragalósido IV.

El astragalósido IV ha sido el compuesto más estudiado. Estos estudios sugieren los siguientes efectos de la raíz de astrágalo y del astragalósido IV:

1. Sistema cardiovascular

  • Protección cardíaca en la isquemia miocárdica: El astragalósido IV demostró un efecto cardioprotector en la isquemia miocárdica en estudios tanto in vivo como in vitro.
  • Mejora de la función cardíaca: En pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, el tratamiento con astragalósido IV durante dos semanas produjo una reducción significativa de la frecuencia cardíaca de un promedio de 88 a 64 latidos por minuto, así como un alivio del dolor de pecho y las dificultades respiratorias.

· La raíz de astrágalo inhibió la peroxidación lipídica en un 40% in vitro. Esta propiedad explica parcialmente los efectos cardioprotectores y neuroprotectores del astragalósido IV.




2. Inmunomodulación

  • Fortalecer el sistema inmunológico: El astragalósido IV puede promover la inmunidad específica e inespecífica, aumentar la resistencia del cuerpo a las enfermedades y mejorar la producción de anticuerpos.Específicamente, se observó el siguiente efecto en el sistema inmunológico:
    • el aumento de células madre en la médula espinal y los tejidos linfáticos
    • la estimulación de la producción de inmunoglobulinas y macrófagos
    • la promoción de la activación de linfocitos T y células asesinas naturales

3. Efectos antienvejecimiento

· Uno de los factores más implicados en los procesos de envejecimiento es la disminución de la actividad de la enzima. TelomerasaEl astragalósido IV puede estimular esta enzima y, por lo tanto, aumentar el número de telómeros. Activa la telomerasa y, en consecuencia, previene el acortamiento prematuro de los telómeros. Esto atenúa el envejecimiento celular y sus efectos negativos en el organismo.

4. Propiedades antiinflamatorias

  • Inhibición de mediadores inflamatorios: El astragalósido IV suprime la síntesis de mediadores inflamatorios y, por lo tanto, exhibe fuertes propiedades antiinflamatorias.
  • Por ejemplo, en ratones se descubrió que el astragalósido IV tenía la capacidad de reducir la progresión de la inflamación en las vías respiratorias en casos de asma crónica.

5. Efecto antiviral y antibacteriano

  • Inhibición de infecciones virales: El astragalósido IV estimula la función de los macrófagos y las células T, promueve la producción de interleucina y permite la producción de interferón endógeno para lograr efectos antivirales.
  • El astragalósido IV inhibe la replicación de ciertos virus, como los virus Coxsackie, responsables de la miocarditis (inflamación del músculo cardíaco). Tanto en animales como en humanos, induce la producción endógena de interferón y potencia su actividad contra las infecciones virales.
  • In vitro, se demostró el efecto antibacteriano de Astragalus IV sobre las bacterias Shigella dysenteriae, Streptococcus haemolyticus, Diplococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus.



6. Apoyo a la función renal

  • Mejora de la función renal: La administración intravenosa de astragalósido puede mejorar la función renal y ayuda a eliminar el exceso de líquido, lo que contribuye a mantener el funcionamiento normal de la vejiga y el flujo urinario.

· La raíz de astrágalo inhibió la peroxidación lipídica en un 40% in vitro. Esta propiedad explica parcialmente los efectos cardioprotectores y neuroprotectores del astragalósido IV.

7. Inhibición de la formación de AGE

· El astragalósido IV inhibe la formación de AGE (productos finales de glicación avanzada), que son la causa de muchas enfermedades y procesos de envejecimiento.

8.Protección nerviosa

· La medicina tradicional china (MTC) utiliza extracto de raíz de astrágalo para tratar enfermedades neurodegenerativas. Un estudio ha demostrado la capacidad del astragalósido IV para proteger las neuronas dopaminérgicas (la degeneración progresiva de las neuronas dopaminérgicas es el origen de la enfermedad de Parkinson).

9. Fiebre del heno &y alergias

· Un estudio con 48 pacientes con fiebre del heno demostró que la raíz de astrágalo sí posee efectos antialérgicos. En este estudio, los adultos con rinitis alérgica tomaron un preparado que contenía raíz de astrágalo durante seis semanas, coincidiendo con la temporada de polen. Astrágalo membranosoSe utilizó extracto de raíz como ingrediente principal. Se demostró que la ingesta del extracto redujo la rinitis alérgica, los estornudos y el picor, y que las personas afectadas mejoraron su calidad de vida.

· Si se utiliza extracto de raíz de astrágalo como remedio natural para las alergias, debe tomarse varias semanas antes de la temporada de alergias.z.BEl tratamiento debe comenzar (durante la temporada de polen) y continuar durante todo el período de síntomas.










Fuentes:

Shen, M. et al. 2022. Efecto de la medicina tradicional china sobre la rinitis alérgica en niños mediante minería de datos. Comput Math Methods Med. 2022:7007370. doi: 10.1155/2022/7007370. Colección electrónica 2022.

Yu, S. et al. 2022. Avances en la investigación del astragalósido IV en el tratamiento de enfermedades atópicas. Biomed Pharmacother. 2022 Dic;156:113989. doi: 10.1016/j.biopha.2022.113989. Publicado en formato Epub el 8 de noviembre de 2022.

Qi, Y. et al. 2017. Actividades antiinflamatorias e inmunoestimulantes de los astragalósidos. Revista Americana de Medicina China. 45(6):1157–67.

Li, C.-X. et al. 2022. Polisacárido de Astragalus: una revisión de su efecto inmunomodulador. Arch Pharm Res. 2022 Jun;45(6):367-389. doi: 10.1007/s12272-022-01393-3. Publicado en formato Epub el 17 de junio de 2022.

Wan, CP et al. 2013. El astragalósido II desencadena la activación de las células T mediante la regulación de la actividad de la proteína tirosina fosfatasa CD45. Acta Pharmacol Sin. 34(4):522–30.

Matkovic, Z. et al. 2010. Eficacia y seguridad de Astragalus membranaceus en el tratamiento de pacientes con rinitis alérgica estacional. Phytother Res. Febrero de 2010; 24(2):175-81. doi: 10.1002/ptr.2877.

Zhang, C. et al. 2016. Efecto de Astragalus membranaceus sobre Th17 en sangre periférica en pacientes con rinitis alérgica. Zhongguo Zhong Xi Yi Jie He Za Zhi. Noviembre de 2016;36(11):1364-1368.

Matkovic, Z. et al.2010. Eficacia y seguridad de Astragalus membranaceus en el tratamiento de pacientes con rinitis alérgica estacional. Phytother Res. Febrero de 2010; 24(2):175-81. doi: 10.1002/ptr.2877.

Tu carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar

Su carrito de compras está actualmente vacío.

Chatbase Embed Chatbase Embed