¿Cuál es mi riesgo de desarrollar enfermedades oculares?
Cuantas más preguntas se respondan con "sí", mayor podría ser el riesgo individual de padecer enfermedades oculares. Cuanto más importantes se vuelven las medidas preventivas, más importantes son..
- ¿Fuma usted, o fumar es una actividad habitual (diaria) en su entorno?
- ¿Te expones con frecuencia al sol o a la luz brillante (camas de bronceado, trabajo)?
- ¿Pasas mucho tiempo delante del ordenador o del teléfono inteligente (exposición a la luz azul)?
- ¿Tienes los ojos claros?
- ¿Eres miope?
- ¿Está usted expuesto regularmente a estrés psicológico o físico?
- ¿Usted o algún familiar consanguíneo padece diabetes tipo 1 o tipo 2?
- ¿Padece arteriosclerosis o trastornos circulatorios que afecten al corazón, el cerebro o las piernas?
- ¿Hay algún caso de glaucoma ("estrella verde") en su familia?
- ¿Tiene usted un peso corporal excesivo (IMC)? &¿>25?
¿Cuáles son algunas enfermedades oculares comunes?
- Catarata senil (“estrella gris”)
- Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
- Glaucoma (“estrella verde”)
- Enfermedades oculares mitocondriales
- Retinopatía diabética
- Miopía (dificultad para ver de lejos)
El tratamiento específico de las enfermedades oculares corresponde, naturalmente, principalmente a los oftalmólogos. Pero en prevención &Los micronutrientes pueden ser muy útiles en la terapia básica..
Una causa clave de muchas enfermedades oculares relacionadas con la edad es estrés oxidativo

- Los elementos externos de nuestros ojos, con forma de bastón (y con fotorreceptores), son los que contienen estos elementos. Constan de un 65% de ácidos grasos insaturados. (¡la mayor proporción de todos los tejidos corporales!)
- Los ácidos grasos insaturados se peroxidan fácilmente por los radicales libres., d.hson dañados por los radicales libres
- La formación de radicales libres generalmente ocurre a través de
- estrés oxidativo (oxidación de O2), pero en el ojo v.a. a través de
- Estrés fotooxidativo (la luz UV activa los radicales de oxígeno muy rápidamente)
- Los antioxidantes neutralizan estos radicales libres.
- Enzimas antioxidantes (producidas en el cuerpo): Peroxidasas (z.B. glutatión peroxidasa, hidroperóxido de fosfolípidos (glutatión peroxidasa), catalasas, superóxido dismutasas (SOD)
- Antioxidantes no enzimáticos (esenciales = deben obtenerse a través de los alimentos): z.BVitaminas C y E, ácido alfa lipoico, compuestos vegetales secundarios como la quercetina, OPC, betacaroteno, etc.
- Si se produce un desequilibrio que perjudica a los antioxidantes, pueden producirse daños en los ojos por los radicales libres..
- Si este es el caso, la suplementación con un complejo antioxidante sinérgico podría ser beneficiosa.
- Además, la formación de radicales libres ya puede ser causada por un tipo de "gafas de sol interiores" se debe evitar: Los carotenoides como la luteína o el betacaroteno, así como las vitaminas E y C, protegen contra la luz (azul).
A) Catarata (“Estrella Gris”)
- causas
- Cambios en la estructura de las proteínas del cristalino
- Conversión de proteínas solubles en agua en proteínas turbias e insolubles en agua
- Daños oculares causados por la radiación UV (especialmente la oxidación por UV-B)
- Inflamación e infecciones (z.B.(por citomegalovirus)
- Síntomas
- Opacidad de la lente, pérdida de lente
- Visión deteriorada (“visión borrosa”)
- Puede provocar ceguera
- factores de riesgo
- Diabetes (diabetes ¡Aumenta el riesgo de cataratas de 3 a 5 veces! Estrés osmótico/sobrepresión osmótica ((mediante difusión de glucosa y galactosa en el cristalino) → conversión a alcoholes de azúcar: sorbitol y galactita.
- Viejo &predisposición (genética)
- Fumar
- Arteriosclerosis (incluyendo peroxidación lipídica e inflamación)
- Ojos claros
- Exposición a la luz
- estrés fotooxidativo (z.B(Solarios)
- Luz azul (especialmente la de ordenadores y teléfonos inteligentes)
- estrés
- Terapia convencional
- Operación: Implantación de una lente artificial flexible (z.B. Lente intraocular LIO “Tecnis”)
- Reducción del riesgo
- diabetes
- Sobrepeso
- Fumar
- Luz- &exposición a la radiación
- Inflamación
B) Degeneración macular
- Síntomas
- Mancha perturbadora en el centro del campo de visión
- Los colores se vuelven más pálidos.
- Causa: Procesos degenerativos (aún se desconocen las causas exactas); desempeñan un papel fundamental:
- Los fotorreceptores de la retina (especialmente en la mácula) con alta actividad metabólica y alto consumo de O2 dan lugar a una mayor formación de radicales.
- Epitelio pigmentario de la retina (EPR) situado detrás de la retina: Las células del EPR eliminan los componentes oxidados (inutilizables) de los fotorreceptores mediante fagocitosis. Las alteraciones de este proceso (como la deficiencia de oxígeno, los trastornos metabólicos y la arteriosclerosis) dan lugar a depósitos (drusas).
que aceleran la degeneración de las células del EPR y promueven la degeneración macular
- factores de riesgo
- Viejo &predisposición (genética)
- Fumar
- Arteriosclerosis (incluyendo peroxidación lipídica e inflamación)
- Ojos claros
- Exposición a la luz
- estrés fotooxidativo (z.B(Solarios)
- Luz azul (especialmente la de ordenadores y teléfonos inteligentes)
- estrés
- Cataratas seniles y micronutrientes
-
- Compuestos vegetales secundarios con un fuerte potencial antioxidante (¡En las cataratas se reduce la presencia de enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa, la SOD y la catalasa!), como por ejemplo...
- Quercetina
- Extracto de semilla de uva con alto contenido de OPC
- Té verde (cf. Kumar, V. et al. (2017): Efecto del polifenol del té verde epigalocatequina-3-galato sobre la agregación del péptido αA(66-80), un fragmento principal de la αA-cristalina implicado en las cataratas) Development.Curr Investigación Ocular. Octubre de 2017;42(10):1368-1377, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28628342 )
- Triphala
- Carotenoides (betacaroteno, luteína, etc.)
Véase Schalch, W. y Chylack, L.T(2003): Micronutrientes antioxidantes y cataratas. The Ophthalmologist. 2003; 100:181–189, https://link.springer.com/article/10.1007/s00347-003-0788-0
- Vitamina E
- Previene la opacidad de la lente
- La deficiencia de vitamina E aumenta el riesgo entre 1,8 y 3,7 veces (9 estudios con 10.355 participantes).
- Zhang, Y. et al. (2015): Vitamina E y riesgo de cataratas relacionadas con la edad: un metaanálisis. Public Health Nutr. 2015 Oct;18(15):2804-14. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25591715
- Riboflavina (Vitamina B2)
- Importante para el metabolismo del cristalino
- Los estudios sugieren una reducción del 40% en la incidencia de cataratas seniles.
- Vitamina C
- Previene la opacidad de la lente
- Reduce el riesgo en aproximadamente un 40% (9 estudios de intervención con 80.675 participantes).
- zinc (tiene un efecto regulador sobre el equilibrio hormonal)
- selenio (tiene un efecto antioxidante)
- Ácidos grasos Omega 3 con alto contenido de EPA (tienen efectos antiinflamatorios)
- Compuestos vegetales secundarios con un fuerte potencial antioxidante (¡En las cataratas se reduce la presencia de enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa, la SOD y la catalasa!), como por ejemplo...
¿En qué se diferencian la degeneración macular húmeda y la seca?
- Degeneración macular húmeda
- El 10% de todos los casos de degeneración macular
- Acumulación de líquido debajo de la mácula (“edema macular”)
- La retina se inflama &destaca
- Pérdida de agudeza visual central y distorsión de las líneas &y bordes
- Existen formas de terapia establecidas.
- Degeneración macular seca
- El 90% de los casos de degeneración macular
- Formación de los drusosLas drusas son una acumulación de productos de desecho. (manchas/depósitos grasos de aspecto cristalino) debajo de la mácula lútea, z.Bcomo resultado de la genética y/o el estrés oxidativo: Muchas de las proteínas que se encuentran en las drusas son el resultado de procesos inflamatorios crónicos.
- Inicialmente Limitado a las regiones externas de la mácula, con escaso efecto sobre los fotorreceptores.
- Más tarde Deterioro progresivo de la visión, en algunos casos pérdida de la visión debido a la muerte celular
- Actualmente no es tratable de forma fiable
- Degeneración macular y micronutrientes
- Contra el forma seca de AMD Hasta ahora, solo el profilaxis"Dado que los fotorreceptores muertos no pueden ser reemplazados, cabe esperar la inhibición de la muerte celular." (Fuente: Gerste RD; Modulación del ciclo visual; Deutsches Ärzteblatt 20.1.2012; 82-83)
- AntioxidantesLos suplementos de vitaminas y minerales antioxidantes retrasan la progresión de la DMAE (véase Evans, JR y JG Lawrenson, "Suplementos de vitaminas y minerales antioxidantes para retrasar la progresión de la degeneración macular asociada a la edad". Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, 2012).
- Compuestos vegetales secundarios como Betacaroteno, luteína, zeaxantina, ginkgo, té verdeVéase Willett W et al., «Carotenoides dietéticos, vitaminas A, C y E, y degeneración macular avanzada relacionada con la edad». JAMA 272.18 (1994): 1413-1420; véase Grupo de Investigación del Estudio 2 de Enfermedades Oculares Relacionadas con la Edad, «Luteína + zeaxantina y ácidos grasos omega-3 para la degeneración macular relacionada con la edad: el ensayo clínico aleatorizado del Estudio 2 de Enfermedades Oculares Relacionadas con la Edad (AREDS2)», JAMA, mayo de 2013.
- CúrcumaExtracto: La curcumina protege las células del epitelio pigmentario de la retina contra el estrés oxidativo mediante la inducción de la expresión de la hemo oxigenasa-1 y la reducción del oxígeno reactivo (véase Chung HT et al., "La curcumina protege las células del epitelio pigmentario de la retina contra el estrés oxidativo mediante la inducción de la expresión de la hemo oxigenasa-1 y la reducción del oxígeno reactivo", Molecular Vision, abril de 2012).
- gingkoExtracto de Ginkgo para la visión deteriorada: Tratamiento de la DMAE seca (cf. Fies, P., y A. Dienel. "[Extracto de Ginkgo en la visión deteriorada: tratamiento con extracto especial EGb 761 de la visión deteriorada debido a la degeneración macular senil seca])."Wiener medizinische Wochenschrift (1946) 152.15-16 (2001): 423-426)
- Zinc: Reduce el estrés oxidativo (es un componente de la SOD); niveles reducidos de zinc y cobre en el epitelio pigmentario de la retina y la coroides en la DMAE (véase Pulido JS et al., "Reducción de zinc y cobre en el epitelio pigmentario de la retina y la coroides en la degeneración macular relacionada con la edad", American Journal of Ophthalmology, febrero de 2009).
- ácidos grasos omega-3 insaturados (Antiinflamatorio): "La administración de 5 g/día de EPA/DHA produjo una mejora en la agudeza visual de más de una línea en la prueba de visión en un plazo de 4,5 meses. La mayor mejora, de 15 letras en la prueba de visión, se observó en los pacientes que recibieron AA/EPA." &< 2. Incluso los pacientes con DMAE grave lograron una mejoría significativa en pocos meses. (Fuente: Georgiou T, Prokopiou E: La nueva era de la suplementación con ácidos grasos omega-3: efectos terapéuticos en la degeneración macular seca relacionada con la edad. J Stem Cells. 2015;10(3):205-15.)
- L-argininaTiene un efecto vasodilatador y favorece la circulación sanguínea.
- ácido alfa lipoicoAntioxidante, mejora el aporte de glutatión
- “ARED-1 muestra un efecto positivo de las altas dosis de micronutrientes. Vitaminas C y E, betacaroteno y zinc En estadios intermedios de DMAE (OR 0,72). En ARED-2, se producen los siguientes efectos: Luteína/zeaxantina y ácidos grasos omega-3 en etapas intermedias y avanzadas (OR 0,89)” (Fuente: Stahl A; Degeneración macular; Deutsches Ärzteblatt 8/2020, 371)
- Contra el forma seca de AMD Hasta ahora, solo el profilaxis"Dado que los fotorreceptores muertos no pueden ser reemplazados, cabe esperar la inhibición de la muerte celular." (Fuente: Gerste RD; Modulación del ciclo visual; Deutsches Ärzteblatt 20.1.2012; 82-83)
C) Glaucoma (“estrella verde”)
¿Cuáles son las causas y síntomas específicos del glaucoma?
- Síntomas
- Restricción del campo visual
- Ceguera
- causas
- Drenaje del humor acuoso obstruido
- Aumento de la presión intraocular (normal: 14-18 mm Hg)
- Daño y destrucción de las fibras del nervio óptico
- Se analizan los procesos autoinmunitarios que implican la formación de autoanticuerpos IgG (Fuente: Deutsches Ärzteblatt, 3/04).
- Drenaje del humor acuoso obstruido
- factores de riesgo
- Procesos vasculares (z.B. Arteriosclerosis)
- Edad (&(mayor de 40 años)
- Predisposición familiar al glaucoma
- Miopía (de -5 dioptrías o más)
- Procesos neurodegenerativos
- Diabetes (ver Bonovas et al.; Diabet Med 2004/21, 609-614)
- Terapia convencional
- Reducir la presión ocular a 16-18 mmHg
- Medicamentos: z.BTimolol, betabloqueante
- Análogos de prostaglandinas (Latanaprost/Xalatan)
- agonistas alfa-2
- Terapia láser/cirugía
- Glaucoma y micronutrientes: Esto trata sobre v.a.para corregir las deficiencias de antioxidantes y ácidos grasos omega 3 que ocurren frecuentemente en el glaucoma
- Vitaminas C y E: reduce el estrés oxidativo y la presión ocular
- Compuestos vegetales secundarios como Quercetina, OPC, carotenoides etc.: mejora la circulación sanguínea, reduce el estrés oxidativo y la presión ocular.
- L-argininaTiene un efecto vasodilatador y favorece la circulación sanguínea.
- zinc: actúa como antagonista del cobre para contrarrestar el glaucoma
- cromoLos niveles bajos de cromo en el cuerpo están asociados con una presión intraocular elevada.
- Ácidos grasos Omega 3 con alto contenido de EPAReducen la inflamación y mejoran la circulación sanguínea; véase también: Tourtas T et al., Efectos preventivos de los ácidos grasos omega-3 y omega-6 sobre las respuestas de estrés oxidativo mediadas por peróxido en células primarias de la malla trabecular humana. 2012, PLoS uno
- magnesioPromueve la espasmólisis y la circulación sanguínea ocular.
- Vitamina D: Los niveles bajos de vitamina D se asocian con la presencia, pero no con la gravedad, del glaucoma primario de ángulo abierto; véase Goncalves A et al. El estado de la vitamina D sérica se asocia con la presencia, pero no con la gravedad del glaucoma primario de ángulo abierto. Agosto de 2015, Maturitas
- Té verde: cf. Chu y otros. Catequinas del té verde y su protección antioxidante en la rata Eye.Journal de Química Agrícola y Alimentaria, 2010
D) Enfermedades mitocondriales de los ojos
Las mitocondrias están implicadas en numerosas enfermedades degenerativas e inflamatorias. v.a...de tejidos con alto consumo energético. Pero también existen... Enfermedades en las que las alteraciones en la producción de energía mitocondrial son la causa principal de la enfermedad:
- Neuropatía, ataxia y retinitis pigmentosa (NARP)
- Neuropatía óptica hereditaria de Leber (LHON)
- Oftalmoplejía externa progresiva crónica (CPEO)
Enfermedades oculares mitocondriales y micronutrientes
- L-Carnitina: actúa como transportador de ácidos grasos en su camino hacia la mitocondria
- Coenzima Q10: como el sistema redox ubiquinol/ubiquinona, un componente esencial de la cadena de transporte de electrones ("cadena respiratoria") en las mitocondrias
- Vitaminas del complejo B: desempeñan un papel central como cofactores en los procesos mitocondriales
E) Retinopatía diabética
- Inicio: 5-30 años después del "descontrol" de la diabetes
- Frecuencia:
- En los casos de diagnóstico de diabetes: ~30%
- Tras 20 años de diabetes: ~90%
- Especies (según la clasificación de Airlie House):
- Forma no proliferativa (forma temprana)
- con microaneurismas
- con microhemorragias intrarretinianas &y exudados
- Forma proliferativa (forma tardía)
- con neoplasias fibrovasculares z.B.en la papila
- con hemorragias vítreas &desprendimiento de retina
- Causa:
- Reacción de la glucosa &Aminoácidos (especialmente lisina) && Arginina) → (Glicosilación) Bases de Schiff → AGEs (Productos Finales de Glicosilación Avanzada)
- Los AGE son proteínas insolubles y no reactivas que provocan un deterioro del suministro de oxígeno, un engrosamiento del endotelio capilar retiniano y, en última instancia, la muerte progresiva de los capilares.
- Terapia convencional
- Optimización del manejo del síndrome metabólico preexistente (diabetes, trastorno del metabolismo lipídico, obesidad), acompañado de micronutrientes:
- Optimización de la vitamina C y la vitamina
- Zinc: mejora la producción, el almacenamiento y la liberación de insulina
- Cromo: Componente del factor de tolerancia a la glucosa
- En forma proliferativa
- Coagulación láser (reduce el riesgo de pérdida de visión en un 50%)
- Vitrectomía (en caso de complicaciones tardías)
- En ambas formas (no proliferativas) &soy; proliferativo):
- Octreotida (análogo de somatostatina)
- Inhibe la producción de hormona del crecimiento en la glándula pituitaria.
- Retinopatía diabética y micronutrientes
- Vitamina C
- Reduce la glicación de proteínas en la pared vascular en un 50%.
- Reduce la fragilidad vascular (¡las paredes internas de los capilares están hechas de colágeno!).
- Quercetina &y extracto de semilla de uva (OPC)
- Estabiliza los capilares oculares
- Reduce el aumento de la síntesis de tejido conectivo en la diabetes.
- gingko: véase también https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/pdf/10.1055/a-0947-5712.pdf
- Vitamina C
- Optimización del manejo del síndrome metabólico preexistente (diabetes, trastorno del metabolismo lipídico, obesidad), acompañado de micronutrientes:
- Forma no proliferativa (forma temprana)
F) Miopía (“dificultad para ver de lejos”)
- La tasa de miopía está aumentando de forma constante en el mundo occidental.
- Factores de riesgo para la miopía
- Menos tiempo al aire libre
- Mayor uso de medios digitales (actividad frente a la pantalla)
- Mayor trabajo en estrecha colaboración (z.B. Leer)
- déficit de luz diurna
- Tabaquismo de los padres (especialmente de la madre durante el embarazo)
- Contaminación (z.B(Partículas en suspensión, óxidos de nitrógeno)
- Suministro deficiente de vitamina D
- El parto y el período posparto durante las estaciones con altos niveles de luz aumentan el riesgo (lo que probablemente conlleva un mayor crecimiento del esqueleto axial).
(Longitud del ojo) - Los primogénitos tienen un mayor riesgo.
- Los hijos de mujeres embarazadas mayores de 35 años tienen un mayor riesgo.
- Miopía y micronutrientes: Diversos estudios científicos han demostrado que un mayor Vitamina D-Los niveles en sangre reducen significativamente el riesgo de desarrollar miopía. Véase, por ejemplo, [referencia a la fuente pertinente]. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24970253/ "Los participantes miopes presentaron concentraciones de 25(OH)D₃ significativamente más bajas. La prevalencia de miopía fue significativamente mayor en individuos con deficiencia de vitamina D en comparación con los individuos con niveles suficientes."
residencia en
Reseñas